bajar de peso rapido
como bajar de peso
como bajar de peso rapido
dieta para bajar de peso
dietas para adelgazar
ejercicios para bajar de peso
UFF ...ME DEJAS SIN ALIENTO
Aunque siempre me pareció bastante natural, existe mucha
confusión con respecto a cómo respirar apropiadamente durante un ejercicio de
entrenamiento con pesas. Para no dedicar demasiado tiempo a un concepto tan
fácil de comprender, deben de exhalar cuando sus músculos se contraen e inhalar
cuando se estiran.
Para explicarlo un poco más, si están haciendo un ejercicio
en el cual están empujando un peso, deben de exhalar durante el empuje
(contracción) e inhalar durante el movimiento de regreso (alargamiento). Si
están haciendo un ejercicio en el cual están jalando un peso hacia sí, deben de
exhalar durante el jalón (contracción) e inhalar durante el regreso
(alargamiento).
Ahora, si están haciendo un ejercicio tan lentamente como
recomiendo, quizás tengan la necesidad de respirar más de una vez durante cada
repetición. No hay nada malo con eso, solo cerciórense de estar respirando
libre y uniformemente. Quizás algo que es mucho más importante que respirar
apropiadamente durante el ejercicio sea simplemente respirar... asegurarse de
“que nunca”, y lo digo muy en serio, nunca aguantar la respiración mientras se
está esforzando al máximo.
Eso puede provocar todo tipo de problemas incluyendo una
elevación de la presión sanguínea, con el riesgo de una tener una hernia y / o
desmayos.
¡EL ESTIRAMIENTO O EL CALENTAMIENTO NO SON NECESARIOS!
Como mencioné antes en este BLOG, la flexibilidad muscular
es una parte importante para lograr un acondicionamiento físico total. Sin
embargo, no recomiendo dedicar tiempo extra al estiramiento, a menos que se
tenga la necesidad terapéutica de hacerlo para evitar una lesión previa o una
condición preexistente. ¿Por qué? Cuando se hace la clase de ejercicio de
resistencia de este post, automáticamente se está estirando el músculo opuesto
al que se está trabajando.
Por ejemplo, en la flexión del bíceps, se están contrayendo
los bíceps, pero al mismo tiempo, se están alargando o estirando los músculos
opuestos, los tríceps. Mientras se esté usando todo el rango de movimiento, se
obtendrá todo el estiramiento que sea necesario, además se evitarán los problemas
con que se topan muchos fanáticos del estiramiento, incluyendo la extensión permanente
de ligamentos y tendones.
Tampoco recomiendo calentamientos excesivos. ¿Por qué? De
nueva cuenta, los calentamientos están implícitos en este tipo de
entrenamiento. Cuando uno se mueve lenta y deliberadamente, las primeras
repeticiones de un ejercicio sirven como calentamiento. Incluso esto ahorra más
tiempo y proporciona todo el calentamiento que se necesitará.
Si permito que mis estudiantes hagan una serie de
calentamiento con el primer ejercicio de una rutina si lo desean. Esto puede
ayudar a despertar el cuerpo y a prepararlo para el ejercicio, pero no es
necesario. Si se opta por hacer esto, asegúrense de hacerlo con pesas muy
ligeras y que sea fácil de completar.
0 comentarios